Que interesante, ayer mi hija puso al azar una palabra en el tablero de mi vida... y como me encantan las palabras raras o que ya nadie casi recuerda o sabe lo que significa, la adopte instantáneamente buscando su significado para mayor comprensión:
Raigambre: Conjunto de antecedentes, intereses, hábitos o afectos que hacen firme y estable algo o que ligan a algo, a alguien o a un sitio...
y como siempre, lo ligue con mi vida y me pregunte ¿Raigambre a mi vida?
Y guauuuu un montón de ideas, visiones y pensamientos vinieron a mi… y una vez más apareció en mi comprensión el efecto de cómo tomo lo vivido, mi historia, el karma (bueno ya conoces mi nueva definición de karma) y qué importancia o peso (que son cosas completamente diferentes) le
haya puesto, hacen que pueda tener raigambre a mi vida o no.
Y nuevas visiones, ideas y análisis vinieron a mi… ¿se puede tener raigambre en libertad y sin condicionamiento? ¡Y si!, porque raigambre no son lazos sino raíces entrelazadas que producen estabilidad… muchas veces atamos nuestras raíces a lugares, a personas, a conceptos y también a situaciones para sentirnos estables generando lazos que condicionan, y no nos dejan elegir libremente porque tememos se desate ¨eso¨ que nos mantiene supuestamente firmes y estables.
No importa qué estemos viviendo, podemos hacerlo disfrutando el sentirnos estables en nuestras vidas y que todo está bien, que no hay nada ni nadie que desmorone lo que estamos construyendo; ni un enojo, ni un retobe, ni nada (por más desubicado que parezca) que elijamos en ese momento… porque si tenemos raigambre en nuestra vida y con nuestra vida, es en libertad. O sea, no hay elección que no podamos cambiar, porque nada nos va a desestabilizar y todo está bien…
Muchos no generan raíces por no quedar atados y todos en muchas situaciones de nuestra vida actuamos de esa manera y quedamos sin accionar, paralizados en la situación, esperando que las cosas se acomoden y así las semillas que tenemos a sembrar no caigan en lugar equivocado generando y forjando raíces que nos aten… en realidad, tenemos miedo a los lazos que nos limitan y atan condicionando nuestras elecciones, lo que no tiene nada que ver con tener raigambre a la vida.
Tener *Raigambre a nuestra vida requiere de raíces*, es generar libremente raíces movibles con respecto a un concepto, lugar, evento, personas, etc, y ligadas y aliadas a nuestra propia vida… ¿si no generamos raíces que estabilidad podemos tener en nuestras vidas? ¿que tipo de raíces tendríamos que generar para vivir en libertad?... jajajaja *generemos raigambre a nuestras vidas*.
Me imagino haciéndolo: y me veo disfrutando de lo que quiero en el momento presente construyendo, sin importar si mañana me voy… jajajaja mi hija ayer dijo: que van a hacer con todo cuando yo me vaya??? y lo dijo, porque después de varios años de mudanza donde me fui deshaciendo de todo, ella se está radicando devuelta y hay que hacerse de todo nuevamente… y le dije sonriéndome: ya no es mi problema, y a la vez no me importó que mañana se desintegre todo lo que estamos construyendo hoy, lo tome con una liviandad (en mi autobservación) que me encantó.
Que capo!!! me dije para mí misma, ya que me di cuenta que estaba viviendo esa raigambre con mi vida construyendo sin importar que mañana se desintegre todo al mudar mis raíces del lugar; mi raigambre estaba siendo con mi vida, no con un lugar, ni con una situación, la libertad estaba presente, no me sentí condicionada por hacer o no hacer… en la balanza ya no había factores de peso pensando en el después.
Imaginen vivir nuestra vida realmente de esa manera… no se trata de no tener raíces sino de ser flexibles para poder movernos y que la estabilidad no sea con algo puntual sino con la vida misma. Ser estables en nosotros mismos en nuestra vida, sin importar lo que este sucediendo.
Entonces, si no genero raíces no puedo generar raigambre a mi vida porque son esas raíces las que me arraigan y me dan estabilidad en mi vida… no importa si es solo por un tiempo, lo que importa es ese momento… y en ese momento todo cobra fuerza y me brinda estabilidad, por lo tanto, me habilita a sentirme feliz en el camino.
Invite a mis amigas a generar raigambre a la su propia vida, observar que miedos la limitan de generar esa raigambre a sus vida y darse cuenta de su verdadero poder manifestándolo con raigambre y en libertad… y una de ellas me pregunto: ¿Cómo me doy cuenta yo si tengo raigambre? Y creo que ahí hay un tema interesante: el poder observarnos y hacer reflexión honesta sin juicio para realmente soltar todo aquello que nos ate y que la impide.
Con raigambre a la vida nos tenemos que sentir caminando libres y firmes en la vida, sintiéndonos en casa, sin sentimiento de carencias y posibles pérdidas, sin miedos… construyendo y creando en libertad y sobre tierra firme y fértil.
Que en tu vida generes raigambre a tu vida… y si no te sale no te aflijas, practica… porque la única manera en que uno cambia el programa es probando nuevas formas y posibilidades practicándolas, y practicándolas se graban y pasan a ser de nuestra propiedad, un nuevo programa.
Por ello practica generar raíces sin condicionamientos quete brinden raigambre a tu vida y disfruta de lo que logres, a veces logros pequeños y a veces grandes logros… solo recuerda que de pasos pequeños nacen los grandes pasos.
Todo mi amor para todos nosotros y que en este nuevo mundo vivamos la raigambre a nuestras nuevas vidas multidimensionales.
Celeste Motter